El Bioparque Isla Palma hace parte de la Reserva Natural, ubicada en la punta sur de la Isla de Palma. Hasta 2018 fue administrado por la cadena de Hoteles Decamerón y ahora es gestionado directamente por sus propietarios. Isla Palma es una de las 11 islas que componen el Archipielago de San Bernando; El archipiélago de San Bernardo es un conjunto de 10 islas costeras pertenecientes a Colombia, ubicadas en el golfo de Morrosquillo, en el mar Caribe, con una superficie aproximada de 213,3 km². Administrativamente, el archipiélago pertenece a Cartagena, a excepción de la isla Boquerón, que pertenece al municipio de San Onofre.
Está compuesto por las islas: Boquerón, Palma, Panda, Mangle, Ceycén, Cabruna, Tintipán, Maravilla (ya desaparecida por acción del mar), Múcura y un islote artificial (Santa Cruz del Islote).
La entrada al bioparque es por el muelle acondiionado para ello. En la plataforma se paga el ticket a un costo actual de US$5 por persona. Incluye el acompañamiento grupal de un guía turístico especializado que irá describiendo toda la flora y fauna en su habitat natural. No esta permitido tocar o alimentar a las especies, el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas ni el ingreso de equipos de sonido o amplificadores.Todo menor de edad debe ir acompañado de sus padres y el reocorrido se hará por los caminos señalados por el guía. Al finalizar el recorrido pueden onservarse especies protegidas en el acuario, como estrellas, erizos, y pepinos de mar, tortugas carey, langostas y muchas mas especies en proceso de recuperación para su posterior liberación en mar abierto. También podrán disfrutar de zumos y jugos de fruta en la tienda del bioparque. Los visitantes deberán regresar a sus botes y lanchas y los huéspedes de los hoteles harán lo mismo, acompañados del guía.No hay alojamiento ni zonas de camping.
Puede llegarse por dos rutas: desde el corregimiento de Rincon Del Mar ( trayecto mas corto) o desde Puerto Berrugas, pasando por la isla Boquerón. Desde Rincón del Mar, el trayecto dura entre 45 minutos y una hora dependiendo de las codiciones climáticas. El paso es muy seguro, en lanchas dotadas de motores fuera de borda, chalecos salvavidas y expertos pilotos conocedores de los caños y rutas en mar abierto.
Puebliandoando (lunes, 25 septiembre 2023 14:58)
elika lopez madera: en este momento el parque se encuentra cerrado por conservación y recuperación del ecosistema hasta nueva orden...
elika lopez madera (lunes, 25 septiembre 2023 12:14)
quiero informacion sobre la entrada al parque estadia sui hay todo
lo refernete a pasar unos disas turisticos agradable y cosonocer